La variante o bypass Campo Quijano es una traza alternativa que evita el paso de la RN51 por el sector urbanizado de Campo Quijano. Está previsto su ampliación para llegue hasta la Circunvalación Oeste de la Ciudad de Salta, evitando las travesías actuales que deben surcar un continuo edilicio por La Silleta, La Merced y San Luis; algunas de ellas ya unidas al Gran Salta y otras en un proceso acelerado de incorporación.

Se prevé que la obra —de ripio— esté concluida en marzo de 2025.
La empresa estatal REMSA es la que financia la obra; la misma obtiene sus recursos de las regalías mineras, las cuales vuelca en esta y otras obras.
En una primera etapa ya en construcción, el camino será de ripio bordeando las zonas bajas al este del río Rosario, lo cual implica movimientos de tierra considerables pero con la ventaja de que permite avanzar muy cerca del poblado por zonas relativamente llanas y despobladas. En esta nota de Minería Sustentable hay un mapa (lamentablemente, no aclara si es de elaboración propia u obtenida de algún ente oficial) que nos indica el recorrido.

Cotejando con las imágenes satelitales más actuales se puede constatar su precisión. El punto de salida es poco antes del comienzo del barrio El Progreso, en un claro de la urbanización, que además tiene salida a un camino que vincula con la RP84s, y desde allí puede alcanzar la RP24.

La segunda etapa es de momento un anuncio sin muchas precisiones. Sabemos que partirá desde la RP36 y alcanzará la Circunvalación Oeste a través de la RP24. No se aclara si toda la RP24 tendrá una traza nuevo o serán solo algunos sectores mientras que otros serán duplicados o modificados para facilitar el flujo desde la Puna hacia la capital.

Cronología
Las primeras noticias sobre el proyecto llegaron en agosto de 2022, y su construcción se inició en septiembre del año siguiente. En marzo de 2024 tenía un avance del 30%, y en septiembre un 45%. En junio se había puesto como plazo de finalización diciembre del mismo año. Pero en noviembre se anunció que la fecha prevista de finalización sería el primer trimestre de 2025, aduciendo problemas climáticos y administrativos.
Deja un comentario