Dos tramos situados al norte de Cafayate y de prácticamente idéntica extensión comenzaron su pavimentación en junio de 2022. Un tramo discurre entre Payogasta y Palermo; el segundo, un poco más al sur, entre Molinos y Seclantás.

El primero es una continuación del pavimento existente entre Cachi y Payogasta, el cual a su vez se vincula mediante la RP33 al resto de la provincia. El detalle aquí es que en la RP33 todavía resta asfaltar el tramo de la Cuesta del Obispo, por lo que sigue siendo un tramo disjunto de la red vial asfaltada.

El tramo Molinos – Seclantás está completamente aislado del resto. Al sur se necesitan 80 km para alcanzar el pavimento que permite llegar a San Carlos y Cafayate. Al norte, 25 km para alcanzar Cachi.

Como tantas obras, han quedado paralizadas desde el inicio de la gestión de Milei. El tramo Payogasta – Palermo tenía un 25% de avance en enero de 2024; el tramo Molinos – Seclantás, en cambio, ya había alcanzado el 52% a la misma fecha. Se espera que sean retomadas a fines de mayo de 2025.

El tramo no previsto entre San Carlos y Seclantás tiene la particularidad de discurrir por la Quebrada de las Flechas, emblemático lugar turístico salteño, por lo que su pavimentación encierra dificultades no solo geográficas sino de consrvación.

El tramo entre Seclantás y Cachi, por otra parte, está casi despoblado, a excepción de la villa de Angastaco.

Payogasta – Palermo

La licitación es la 08/2021 de la Dirección de Vialidad de Salta.

Molinos – Seclantás

La licitación es la 07/2021 de la Dirección de Vialidad de Salta.

Mapa navegable

Leyenda

Deja un comentario