Consiste en la pavimentación del camino 052-06 que vincula la localidad de Casbas con el paraje de Casey.
El camino 052-06 del partido de Guaminí, Provincia de Buenos Aires, vincula la localidad de Carhué en el partido de Adolfo Alsina (donde continúa como 001-03) con Casbas, Casey y luego continúa hacia los partidos de Daireaux e Hipólito Yrigoyen, finalizando en Henderson, cabecera de este último. En Daireaux se denomina 019-07 y en Yrigoyen como 119-03. Casbas es un caso atípico donde la localidad más poblada del partido no es la cabecera del mismo. Casey es un pequeño asentamiento rural establecido sobre el Ferrocarril Midland, la cual permaneció hasta 1977.

En el predio del ferrocarril funciona un centro de enseñanza agropecuaria, el CEPT n.° 6. Además de eso se observan algunas casas (no más de 5) en el lado opuesto del ferrocarril.
Licitación
03/2023 de Vialidad Nacional. Estudio de impacto ambiental y anexos. La adjudicación se hizo en septiembre de 2024.
Características de la obra
La calzada será de 6.00 m de ancho de concreto asfáltico y 1 m de banquina sin pavimentar. Se desarrolla en casi toda su extensión en terraplén en coincidencia con la calzada existente, excepcionalmente entre las progresivas 2+000 y 3+050 en coincidencia con el “Camino de la Zanja de Alsina” donde el trazado actual se encuentra muy próximo al alambrado izquierdo (sector urbanizado), se ha optado por realizar un ligero desplazamiento de la calzada proyectada hacia la derecha, con el objetivo de mejorar la seguridad vial de las maniobras usuales (por ejemplo, el acceso a planta de tratamiento de residuos) en función de la zona de camino disponible.

Desde el inicio del tramo, a lo largo de toda la circunvalación a la localidad de Casbas hasta la progresiva 3+200 aproximadamente, la reducción de la velocidad prevista es de 40 km/hr. A su vez, en las progresivas 1+940 y 3+200, donde la traza existente presenta un quiebre importante y la zona de camino disponible es escasa que coinciden a su vez con cruces de caminos y calles, se plantea una reducción de la velocidad a 10 km/hr. Análogamente a la situación anterior, entre progresivas 17+500 y 18+000, donde se suceden dos quiebres pronunciados en una pequeña distancia (aprox 17+715 – 17+780), se proyecta la misma reducción de la velocidad anterior.

Calzada: 6.00 m de ancho de concreto asfáltico, según perfiles tipo de obra básica y pavimento, con una pendiente transversal del 2% hacia el borde exterior.
Banquinas: 1.00 m de ancho sin pavimentar, y 4% de pendiente transversal
Pendiente Talud (H:V): h <3m, 3:1 h?3m, 2:1. Debiendo además ensanchar la banquina en 0,50 m para colocación de barandas metálicas en los sectores en que se proyecten
Cunetas Entre Pr. 0+000 – Pr. 1+925, en función de la estrechez de la zona de camino disponible, se proyectan cunetas de ancho de solera de 0,50 m.
Luego, entre Pr. 1+925 – Pr. 18+159, se proyectan cunetas de ancho de solera de ancho mínimo 2,00 m.
Contratalud en cunetas (H:V):
Entre Pr. 0+000 – Pr. 1+925, 1,5:1 (H:V)
Entre Pr. 1+925 – Pr. 18+159, 2:1 (H:V)
Zona de Camino: Variable entre 20 y 50 metros.
Cronología
La consulta pública se desarrolló el 8 de junio. El 13 de junio se convocó a licitación, con recepción desde el 10 de julio y fecha de apertura de sobres 28 de agosto. La adjudicación se hizo en septiembre de 2024, pero no volvió a haber novedades al respecto; lo más probable, es que haya quedado cancelada junto con el resto de las licitaciones nacionales con la asunción de Milei.