Corresponde a la duplicación de la traza actual de RP11 entre las localidades balnearias de Villa Gesell y Mar Chiquita, completando las duplicaciones ya existentes entre Mar Chiquita y Mar del Plata, y entre Villa Gesell y General Conesa.

El pliego se dividió en dos secciones, separadas por el Canal 5, teniendo la sección Villa Gesell – Canal 5 39.4 km, y la sección Canal 5 – Mar Chiquita 33 km.

Licitación

Se realizó con financiamiento del BID, por lo que se realizó una licitación internacional con número 01/2023. Se la puede encontrar en la web de licitaciones de Vialidad de Buenos Aires, con la fecha de apertura 4 de abril de 2023. El plazo es de 24 meses. Como el inicio fue en enero de 2024, el plazo de finalización debería ser enero de 2026.

Contexto

El trazado se desarrolla en jurisdicción de los Partidos de General Madariaga, Villa Gesell y Mar Chiquita ligando un importante conjunto de atractivos turísticos y productivos. La traza existente de la RP N° 11 bordea la Albúfera de Mar Chiquita. La ruta atraviesa zonas topográficamente muy llanas, con médanos y arenales, con escasa pendiente transversal y escurrimientos predominantemente verticales dominados por la evaporación e
infiltración.

Actualmente, la ruta tiene una calzada indivisa de 7.30 m de ancho, con dos carriles de circulación de sentido contrario y banquinas de tierra de 3.00 m de ancho.

Descripción

El trazado se desarrolla paralelo a la calzada existente, para el tránsito ascendente (a la derecha de la traza actual sentido Villa Gesell -Mar Chiquita), resultando una autovía (categoría I), de 2+2 carriles con banquinas pavimentadas, separando físicamente las vías de tránsito opuestos, con
una mediana (franja del camino no usada normalmente por el tránsito vehicular) de 16.00 metros de separación entre bordes internos de pavimento.

Para la nueva calzada se proyecta una banquina externa de 3.00 m con un ancho pavimentado de 2.50 m y una banquina interna de 1.50 m de ancho del cual 0.50 m son pavimentados.

En la segunda sección fue necesario expropiar parcelas entre la progresiva 12+900 y 17+900 para poder ampliar el camino.

Cruces a nivel

Tendrá cuatro cruces a nivel con otros caminos. La primera vincula con el acceso sur a Villa Gesell por la calle 142. La segunda casi 4 km después es el acceso a Mar de Las Pampas. 3 km más adelante, se encuentra el acceso a Mar Azul. La última ya 12 km después, corresponde al acceso a Juancho. En líneas generales se duplicarán las calzadas existentes en los cruces actuales, el tipo de retorno permitirá que el tránsito pasante no se detenga en los accesos.

En el caso del acceso a Juancho, se reemplazará la rotonda actual por una similar a las anteriores.

Puentes

Tendrá tres puentes en la primera sección, uno sobre el arroyo Chico (52.5 m), otro sobre el arroyo de las Gallinas (52.2 m), y un tercero sobre el Canal 5; el del canal 5 es el más ancho de todo el proyecto, con 192.5 m. En la segunda sección, habrá 6 puentes nuevos: arroyo Grande (53.7 m), Canal 7 (52.5 m), arroyo de Sotelo(52.5 m), arroyo Los Pozos(17.4 m), y dos aliviadores del canal 7 de 69.6 m cada uno; estos dos últimos, no solo sobre la calzada nueva sino también sobre la existente.

Los puentes anteproyectados en la segunda calzada poseen un ancho libre de 11.80 m con dos carriles de 3.65 m cada uno, una banquina externa de 3.00 m y una interna de 1.50 m. A ambos lados de la calzada se dispone un ancho de 0.41 m en el cual se instalan defensas vehiculares tipo New Jersey de hormigón armado.

Puente actual sobre el Canal 5

Cronología

Se llamó a consulta pública en junio de 2022. La apertura de sobres de la licitación se hizo en abril del año siguiente, y se firmó la adjudicación en septiembre. La obra arrancó finalmente enero de 2024. En mayo llevaba 10% de avance. En febrero de 2025, el avance llegaba a 21% en la primera sección, y 35% en la segunda; si bien esto está alejado del 50% de avance que debería haber alcanzado de forma lineal, desde el organismo confiaban en que esto permitiría cumplir el plazo estipulado de 24 meses.

A fines de febrero se habilitó el tramo entre el acceso norte y sur de Villa Gesell.

Mapa navegable

[line.id, line.color]).flat(), '#ffffff'], "line-width": 8 }, "filter": ['match', ['get', 'Clave'], lines.map(line => line.id), true, false] }); lines.forEach(line => { var item = document.createElement('div'); var key = document.createElement('span'); key.className = 'legend-key'; key.style.backgroundColor = line.color; var value = document.createElement('span'); value.style.fontSize = '12px'; value.innerHTML = line.name; var checkbox = document.createElement('input'); checkbox.type = 'checkbox'; checkbox.className = 'legend-checkbox'; checkbox.checked = true; checkbox.onchange = function() { if (checkbox.checked) { activeLines.push(line.id); } else { activeLines = activeLines.filter(id => id !== line.id); } VillaGesellMarChiquita.setFilter('obras', ['match', ['get', 'Clave'], activeLines, true, false]); }; item.appendChild(checkbox); item.appendChild(key); item.appendChild(value); features.appendChild(item); }); });

Deja un comentario