Consiste en la duplicación de la calzada de RN3 entre el fin de la variante Monte (arroyo California) y el acceso a la localidad de Abbot, totalizando 26 km.

Licitación

La licitación es la 50/2021 de la Dirección Nacional de Vialidad. Los pliegos se pueden encontrar bajo el número 46-0138-LPU21 en Contratar. El plazo de la obra es de 36 meses. La apertura de sobres se hizo en noviembre de 2021, y la adjudicación en mayo del año siguiente.

Puente sobre el río Salado

Descripción

Estará compuesta de dos calzadas de 7.3 m, separadas por un espacio central de 16 m. Las banquinas externas serán de 3 m de los cuales 2.5 m serán pavimentadas, mientras que las internas también serán de 3 m pero solo 50 cm pavimentados. No se prevén modificaciones a la traza.

Tendrá además colectoras no pavimentadas en toda su extensión.

Puentes

Tendrá un total de 10 puentes y viaductos. Entre ellos se destaca la construcción de dos puentes de 275 metros sobre el río Salado, dado que también se reemplazará el puente existente. Serán del tipo puente viga, con 8 tramos de 30 m y 2 tramos de 17.5 m.

El puente sobre el arroyo La California será de 40 metros, paralelo al actual. Además se duplicarán los tres puentes aliviadores del río Salado, los dos primeros de 44.5 m y el último de 15 m.

Intersecciones y retornos

La intersección más importante es el acceso a Videla Dorna, paraje de 33 habitantes (censo 2022) al que se accede mediante el camino 073-03, pavimentado desde la RN3 hasta el asentamiento. Dicho cruce será el único que tendrá una rotonda en cada colectora. Este y otras cuatro intersecciones servirán como retornos, contando con puentes que vinculan las colectoras a ambos lados. El segundo acceso a Videla Dorna estará 6 km más adelante, 4 km después habrá un retorno en el paraje Santa Rosa, y 4.5 km después otro idéntico en Cerrillos. El último retorno estará 6 km más adelante.

Cronología

Las obras iniciaron en junio de 2022, un mes después de la adjudicación. Hubo muchas noticias hasta noviembre del año siguiente donde se comentaban los importantes avances. En este de junio de 2023 de Noticias Las Flores se detallan trabajos en los estribos, pilotes y columnas en varios puentes y distribuidores, así como en preparación del suelo.

La obra fue una de las pocas que no detuvo su marcha con el cambio de gestión, aunque sí vio ralentizado su ritmo. El último informe corresponde a febrero de 2025, donde se establece un buen ritmo tanto en puentes como en la segunda calzada. No obstante, el avance de 23% informado por la web oficial de MapaInversiones no se condice con el ritmo que debió haber tenido una obra que ya 31 meses de ejecución, y aunque resulta claro que en esta gestión el avance fue escaso, tampoco los 15 meses de la gestión anterior pudieron haber progresado al ritmo adecuado.

Mapa navegable

Leyenda

Deja un comentario