Longitud
21.52 km

Tipo
Autopista

Finalización

Estado
Adjudicado

Pliegos

46-0203-LPU22

Tramos

  • Sección 4: km 758.45 (al sur de cruce con RP325) – km 779.97 (inicio autopista)

La ruta nacional 38 vincula las ciudades de Catamarca y La Rioja con el noroeste de Córdoba y Tucumán. En esta última provincia es el principal eje de poblamiento, asentándose sobre ella las principales localidades fuera del alcance del Gran San Miguel: Concepción, Famaillá, Aguilares, Alberdi y Monteros. El tránsito es por tanto muy intenso, y de hecho la ruta ya tuvo que ser desplazada de su posición original donde quedó sumida en las urbanizaciones. Con un TMDA de más de 6000 vehículos diarios cumple los requisitos para ser convertira en autovía, y aunque es un poco más elevado entre Concepción y Monteros que entre Monteros y Famaillá, este tramo se vincularía con el tramo ya duplicado que llega hasta San Miguel de Tucumán.

Características de la obra

Incluye la terminación de dos distribuidores a distinto nivel, uno tipo diamante del acceso a Monteros y el otro a modificar en la actual trompeta del acceso a Famaillá, en el empalme de la actual RN N° 38; la ejecución de un retorno a nivel; nueve puentes sobre rutas provinciales y cauces; y seis cruces transversales bajo nivel tipo “paso cañero” sobre camino vecinal.

Se prevé la construcción de colectoras enripiadas para asegurar la permeabilidad transversal suficiente, proyectando alcantarillas en correspondencia con las de la calzada principal. Las obras de arte menores del terraplén principal y distribuidores consisten en alcantarillas de hormigón según el plano tipo O-41211, mientras que para la ejecución de los accesos a propiedades se utilizarán alcantarillas de caños de hormigón armado según plano tipo A-82 con cabeceras según plano tipo H-2993.
La obra incluye la colocación de sistemas de contención laterales (barandas metálicas de defensa), en los terraplenes con alturas mayores a 3.00 m, en las aproximaciones a los puentes y como protección de elementos laterales.

La adecuación del distribuidor de acceso a la ciudad de Famaillá prevé la afectación de terrenos para dar espacio a las nuevas ramas y rulos. En el distribuidor en particular y a lo largo de la sección se ejecutarán alambrados H-2840-I tipo “C” y se colocarán tranqueras tipo J-5084 tipo “A”. Se deberá ejecutar el señalamiento vertical respectivo a la nueva calzada y la readecuación de los mismos en la calzada Oeste. También se contempla la iluminación en los distribuidores y la forestación protectora y paisajística de la sección.

Puentes

La superestructura está constituida por un tablero de hormigón armado
apoyado sobre vigas principales de hormigón pretensado y vinculado a
éstas estructuralmente. Se disponen vigas transversales en los extremos
de cada tramo. En todos los puentes de la nueva calzada el tablero consta de un ancho de calzada de 11.50 m y dos veredas laterales de 0.50 m de ancho útil. En el extremo de la vereda se dispone barandas que cumplen con las
normativas establecidas en el Pliego de Especificaciones Técnicas
Particulares. De esta forma el ancho horizontal del tablero es de 13.60 m.
Mientras que para el puente sobre la autopista en el distribuidor de acceso
a Famaillá la calzada es de 13.30 m y el ancho total del tablero es de
15.40 m.

Distribuidor en el cruce con Monteros

Se prevén vigas principales prefabricadas de hormigón pretensado. Se
adoptaron para todos los casos siete vigas principales. Las pilas están constituidas por una viga dintel, donde descansan las vigas prefabricadas a través de sendos apoyos de neopreno, apoyada sobre tres pilotes-columna.
En todos los puentes se disponen en ambos extremos losas de aproximación de 6.00 m de longitud.

Distribuidor actual en cruce con RN38 (gris claro) y a construir
  • RPNº 325 – Pr.: 51+695.41 – longitud 25.00 m
  • río Balderrama – Pr.: 55+988.22 – longitud 300.00 m
  • arroyo Hollinado – Pr.: 58+790.67 – longitud 50.00 m
  • arroyoAranillas – Pr.: 60+291.76 – longitud 75.00 m
  • arroyo Agua Blanca – Pr.: 62+170.27 – longitud 25.00 m
  • arroyo Maravilla – Pr.: 65+004.42 – longitud 25.00 m
  • RPNº 323 – Pr.: 66+435.87 – longitud 25.00 m
  • río Famaillá – Pr.: 68+994.32 – longitud 75.00 m
  • Distribuidor Acceso Famaillá – Pr.: 70+996.99 – longitud 70.00 m+
Puente sobre el río Balderrama. Con 300 metros es el mayor de todo el recorrido.

Cronología

En septiembre de 2022 desde Vialidad Nacional se informaba el financiamiento de la obra. En diciembre se volvió a anunciar la construcción de la nueva trocha, sin mayores precisiones. La medida se concretó el mismo mes con el llamado a licitación bajo el número 0203/2022. Días después se confirmó que el llamado se realizaría en febrero y que tendría un plazo de 3 años. La apertura de sobres se realizó finalmente el 18 de marzo.

El 26 de julio se presentó la preadjudicación , resultando ganadora Paolini. De las otras 5 solo Dycasa fue aprobada pero con un monto superior. El 24 de octubre se informó la adjudicación a Paolini Hermanos.

Deja un comentario

Trending