Longitud
13.8 km

Tipo
Pavimentación

Finalización
octubre 2023

Estado
85% avance

Pliegos

Sin datos

Tramos

  • Tramo único: RP94 – RP10

La ruta provincial 2 de Misiones es uno de los ejes transversales de la provincia. Su recorrido acompaña el del río Uruguay, uniendo las localidades sobre él situadas. Dado que sobre ella hay localidades mucho menos desarrolladas —la más grandes es San Javier con 9 mil habitantes, comparando contra 5 localidades de más de 10 mil en la RN14— por lo que su pavimentación fue mucho más tardía y recién se está completando ahora con el extremo sur.

En esta vista satelital de Azara se aprecia con claridad el inicio de la obra en la calle López y Planes

La localidad de Azara es la más cercana a Corrientes de las ubicadas cerca del río Uruguay. Concepción de la Sierra es la siguiente localidad con cierta importancia, sin embargo para comunicarse entre ambas había que ir hasta Apóstoles, desde la cual también se podía llegar a la pequeña localidad de Tres Capones entre medio de las dos previamente mencionadas. Con este proyecto las tres localidades quedarán unidas, y completan un recorrido de 250 km que llega hasta los Saltos de Moconá.

La localidad de Tres Capones tenía 485 hab. en 2010. Se desarrolla linealmente sobre la RP202 y la RP2 (a la izquierda en la imagen).

Características

La extensión total es de 13.8 km desde la calle López y Planes en la localidad de Azara —a 600 metros del cruce con RP94— hasta el cruce con RP10. Se desarrolla mediante un convenio entre la DPV y Vialidad Nacional. Los trabajos proyectados incluyen el corrimiento del tendido eléctrico y el trasplante de árboles de especies nativas. Tendrá 15 alcantarillas que además servirán como pasafaunas.

A casi 2 km del inicio en Azara se encuentra el arroyo Las Tunas. Debido a que la estructura anterior no soportaba las crecidas periódicas, se construye un nuevo puente con una altura 10 metros por encima del anterior. El mismo será de 90 metros en tres tramos de 30 metros apoyados sobre dos pilas intermedias. En los laterales se incluyen veredas peatonales.

Puente sobre el arroyo Las Tunas

En Tres Capones además de la calzada principal se construyen colectoras para evitar que se mezclen el tránsito urbano con el pasante.

Pavimentación de colectora en Tres Capones.

Por último en el cruce con RP10 se construye una rotonda.

Rotonda en el cruce con RP10. Foto de Facebook de Vialidad Nacional

Cronología

La apertura de sobres de la licitación se hizo en marzo de 2021; los trabajos comenzaron en junio del mismo año. En octubre de 2021 había un intenso movimiento de máquinas y un avance del 7%.

Tres Capones. Foto de Facebook de Vialidad Nacional

En diciembre de 2022 la obra había alcanzado los 6 km de extensión. En enero de 2023 avanzaba el sector de la travesía urbana en Tres Capones. En marzo se ejecutaba parte del paquete estructural de la base de la calzada y el nuevo puente sobre el arroyo Las Tunas. En abril se anunciaba el avance sostenido en la rotonda del cruce con RP10, además se fijó el avance en más del 70%. En junio la rotonda y el puente estaban concluidos, y se trabajaba sobre las colectoras de Tres Capones. Un mes más tarde se inauguró el puente sobre el arroyo Las Tunas, y se estableció que el avance alcanzaba el 85%; respecto a la finalización se indicó que sería «en los próximos meses», si se mantuviera el ritmo de avance esto sería en octubre de 2023. En agosto una nota del gobierno Nacional enunciaba que el tramo habilitado alcanzaba a 400 metros a cada lado del puente.

Imagen del Facebook de Vialidad Nacional

Más información: fotos y comentarios en Facebook de Vialidad Nacional (septiembre 2023).

Deja un comentario

Trending