Longitud
40 km

Tipo
Autovía

Finalización
diciembre 2023

Estado
60% avance

Pliegos

Sin datos

Tramos

  • Tramo único: RP9 – sur de Tatané

La ruta nacional 11 es la principal vía de comunicación de la ciudad de Formosa con el resto del país. El tramo de 20 km hasta la localidad de Tatané fue transformado en autovía —la primera de la provincia— en septiembre de 2019. Dicho tramo se está extendiendo hasta llegar a la localidad de General Mansilla, la cual se halla junto al río Bermejo, es decir, en el límite con la Provincia del Chaco. La Provincia del Chaco por su parte está haciendo gestiones para prolongar su autovía desde Resistencia hasta también el límite con Formosa. Nunca se consideró sin embargo duplicar el puente sobre el río Bermejo.

A decir verdad, tampoco parece necesario duplicar el puente. De hecho, esta obra de duplicación en sí parece más bien una de las tantas obras que gobiernos de provincias chicas «arrancan» al presupuesto nacional a costa de otras más importantes. El TMDA del sector Mansilla – San Hilario en 2019 era de 2800, esto es un poco más de la mitad del mínimo para configurar autovía (5000).

Características de la obra

Consiste en la duplicación con retornos y retondos de la RN11 entre las localidades de Mansilla y Tatané. Incluye varios puentes, el más importante sobre el arroyo Saladillo.

Cronología

Según esta nota el gobernador Insfrán venía gestionando el tramo ya desde 2013. En septiembre se acordaba el inicio de este tramo —el tramo desde Tatané a Formosa ya estaba en ejecución— pero en el período 2015-2019 la obra fue frenada por el gobierno nacional. En la gestión de Macri se consideró que el tránsito no era suficiente para justificar los trabajos.

Calzada nueva. Imagen de Agenfor.

Los primeros movimientos se dieron en septiembre de 2020, con la pandemia en su punto álgido todavía.

En junio de 2022 se había alcanzado un 38% de avance, y se aseguraba fines de 2023 como fecha de culminación. Al mes siguiente los trabajos seguían «a ritmo sostenido». En noviembre una noticia alertaba sobre el cese de los trabajos por demoras en los pagos. Sin embargo, la misma fue desmentida a los pocos días. Luego se informó que el primer segmento (hasta el km 20) llevaba un 46% de avance, y que el segundo por su parte tenía un 49% de ejecución. La fecha tentativa de terminación era más precisa: octubre de 2023.

Tareas de asfaltado. Imagen de Agenfor

En abril de 2023 el avance superaba el 60%, es decir, un 12% en 6 meses, dicho ritmo de ejecución implicaría terminar la obra en 18 meses más. No obstante, el titular de Vialidad Provincial seguía sosteniendo diciembre de 2023 como plazo. 17 km ya tenían carpeta asfáltica colocada, y se comenzaba a trabajar en el puente sobre el riacho Saladillo; además refutaba los dichos de un dirigente opositor quien había asegurado que las obras estaban frenadas.

Puente arroyo Saladillo. Imagen de Agenfor.

En julio el avance era del 70%, es decir un 10% en 3 meses lo que implica una aceleración de los tiempos. De acuerdo al funcionario se terminaría en octubre del mismo año.

Deja un comentario

Trending