Autovía RN9 Santiago – Termas

Pliegos
Tramos
- Tramo único: RN64 – RP3
La ruta nacional 9 emula el viejo Camino Real sobre el que se estructuró la Argentina colonial, por lo que transita por parte de las zonas más pobladas del país, entre ellas dos capitales de provincia como son Santiago del Estero y San Miguel de Tucumán, donde se prevé convertirla en autopista o autovía; el tramo entre Santiago y Termas es uno de los primeros en ejecutarse, aun cuando no es uno de los más transitados, prioridad que correspondería a la zona más cercana a San Miguel de Tucumán. Con un TMDA de 4500 está un 10% por debajo del mínimo establecido para configurar una autovía.

Características
Consiste en la duplicación de la calzada entre el empalme con RN64 en la ciudad de Santiago, y la intersección con RP3 en Termas de Río Hondo. Incluye señalización vertical, demarcación horizontal y defensas metálicas. Sabemos que es autovía y no autopista porque como se ve a continuación tiene una rotonda.

Cronología
La licitación fue hecha por el Comité Provincial de Vialidad en diciembre de 2021 (la Provincia aporta el 50% de los fondos), y en febrero de 2022 se adjudicó la obra a Benito Roggio e Hijos.

La obra comenzó a fines de junio del mismo año; como son dos años de plazo el final de obra previsto es junio de 2024. En agosto informaron que ya se habían avanzado en 10 km de sur a norte. En noviembre ya había 15 km de obra básica y había comenzado el encarpetamiento desde Santiago ciudad, y se entusiasmaban con poder terminar antes la obra porque «iban muy adelantados». Sin mayores precisiones en enero de 2023 es mencionaban «importantes avances», y en julio se dio como fecha de fin un año más, es decir, en julio de 2024. Según estas últimas declaraciones «hay un notable avance en la obra básica, terraplenes, y luego va la parte estructural y comenzará a hacerse un tramo de carpeta asfáltica de 20 km que estará listo en los próximos meses». Lo llamativo es que menciona el plazo teórico como el final y luego menciona expectante que sería menor al tiempo planificado, funcionarios enredándose en sus palabras o un error en la transcripción de la nota.
Deja un comentario