Longitud
25.6 km

Tipo
Pavimentación

Finalización
febrero 2024

Estado
40% avance

Pliegos

263/2022

Tramos

  • Tramo 1: Av. Sarmiento (Colonias Unidas) – Ciervo Petiso. 14 km. Inaugurado
  • Tramo2 : Ciervo Petiso – Laguna Limpia. 11 km.

Laguna Limpia y Ciervo Petiso son dos pequeños municipios ubicados en la parte centro este de la provincia, y hasta el momento no tenían acceso asfaltado. Las rutas 7 y 9 que están pavimentadas se cruzan en Colonias Unidas, desde allí se requieren 27 km de tierra sobre la ruta provincial 30 para llegar a Laguna Limpia, que tenía 1200 habitantes en su zona urbana en 2010. Ciervo Petiso tenía 700 habitantes el mismo año y está 11 km antes.

Pue¿nte sobre el río El Asustado. Imagen de portal de comunicación del Chaco

Se enmarca en un proyecto para llegar con pavimento a las cabeceras de los municipios que aun no tienen acceso pavimentado, siendo esta la única obra que alcanza dos municipios con una sola licitación. La zona es el Chaco Oriental en su máxima expresión: grandes lagunas y cañadas salpicadas por zonas de monte nativo, todas ordenadas en el suave sentido noroeste-sudeste que tiene el declive del terreno. No se aprecian grandes extensiones cultivadas.

Imagen satelital de la zona donde se aprecia la topografía que alterna cañadas y monte nativo

Descripción de la obra

Corresponde a la licitación pública Nº 263/2022 de la Dirección Provincial de Vialidad, los pliegos técnicos se puede descargar desde aquí. El plazo de la obra son 18 meses. Según la memoria descriptiva el proyecto consiste en: ejecución de las obras básicas y la construcción de pavimento flexible en la Ruta Provincial Nº30 entre Colonias Unidas y Laguna Limpia; en líneas generales, el desarrollo de la nueva calzada coincide con el trazado actual; se proyectan 9 alcantarillas nuevas y un puente nuevo sobre el Río “El Asustado”; pavimento urbano en la localidad de Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia; en total son 25.6 km.

Planimetría general del proyecto

El paquete estructural es sub-base de suelo cal con el agregado del 2% de cal en 7.30m de ancho y 15cm de espesor; base de suelo cal con el agregado del 4% de cal en 6.90m de ancho y 15cm de espesor; carpeta de concreto asfáltico en 7cm de espesor y 6.70m de ancho; riego de liga con material bituminoso ER1 (sobre base de suelo cal).

Para la intersección proyectada en Laguna Limpia (progresiva 25+700), la estructura será de pavimento rígido con base de suelo cal con el agregado del 4% de cal en 15cm de espesor y calzada de hormigón simple “H-30” en 18cm de espesor.

Para el pavimento urbano, las calzadas serán de hormigón simple, tipo H-30, de 16cm de espesor, con cordones integrales y base de suelo cal con el agregado del 4% de cal en 15cm de espesor. Por debajo de esta capa se ejecutará una base de suelo núcleo compactado de 15cm.

El puente de hormigón destinado a salvar el cruce sobre el río “El Asustado” en Progresiva 17+140. Se lo proyecta con un solo vano y una luz de 24.00m.

Detalle del puente

En Laguna Limpia el pavimento urbano alcanza unos 680 metros o 6 cuadras (en el plano no está dibujada una calle que se aprecia en la imagen satelital). De acuerdo a la información que se muestra en el IDE provincial, las últimas 2 cuadras no corresponden a la RP30, ya que esta dobla y se dirige a la plaza principal. Alrededor de la plaza

En Laguna Limpia la ruta atraviesa 900 metros. Las últimas 3 cuadras que en el plano se observan debajo de la ruta tienen pavimento urbano que vincula con la plaza principal.

En Colonias Unidas el pavimento urbano es mínimo, 250 menos que extienden el formato tipo bulevar que tiene la ruta en la zona urbana.

Cronología

Se abrieron los sobres de licitación el 30 de abril de 2022. En septiembre el gobernador recorrió la obra, por lo cual es de esperar que la misma haya arrancado entre mayo y agosto. De esta manera la finalización prevista es entre noviembre de 2023 y febrero de 2024. En diciembre se informaba el comienzo de la pavimentación en sí misma, con un 12% de avance del total de obra, si la obra inició en agosto el grado de avance debería estar alrededor del 20%. Curiosamente en febrero el avance bajó a 9%. Se entiende que tuvo que haber un error porque en marzo se informó 20%. Finalmente en julio se comunicó un 40% de avance total. Considerando un 20% de avance en casi 5 meses el 60% restante debiera finalizarse en 18 meses más, esto es, fines de 2024.

Imagen del portal de comunicación de la Provincia del Chaco

En septiembre de 2024 se habilitó el primer tramo hasta Ciervo Petiso.

Deja un comentario

Trending