Autovía RN18 Entre Ríos

Pliegos
Sin datos
Tramos
- Tramo 1 RN12 – Las Tunas
- Tramo 2 Las Tunas – RP20
- Tramo 3 RP20 – arroyo Sandoval: 30 km. Inaugurado.
- Tramo 4 arroyo Sandoval – RN14: inaugurado
La ruta nacional 18 vincula dos ejes fundamentales del país como son las rutas nacionales 12 y 14, aproximadamente entre Paraná y Concordia, las 2 ciudades más importantes de Entre Ríos. Como se puede apreciar en el siguiente mapa, el proyecto se dividió en 4 tramos, siendo el tramo de 60 km más próximo a Concordia el único hasta el momento habilitado; los otros tres tramo continúan en obras.
Es una de las obras más extensas en construcción en el país, una de las que se viene desarrollando hace más tiempo (desde 2012) y también la más inexplicable medida en TMDA. El TMDA de la ruta en 2019 es el siguiente:
- RN12 – Viale: 2650
- Viale – RP32 (solo 8 km): 1764
- Viale – RP6: 1760
- RP6 – RP20 (acceso a Villaguay): 4400
- RP20 – San Salvador: 2130
- San Salvador – RN14: 3205
De acuerdo a las estimaciones se requiere un TMDA mínimo de 5000 (algunos dicen 6000) para que se justifique. Como se ve estamos en un problema porque el tramo con mayor tránsito medio está un 10% debajo del mínimo. Los demás tramos están muy por debajo del umbral, y no ameritan una obra de esta envergadura. Se puede considerar convertirla en ruta segura (básicamente adicionar un tercer carril para sobrepaso a intervalos regulares) pero definitivamente no cumple los criterios para ser una autovía.
Características de la obra
La autovía tiene que sortear numerosos cursos de agua, de oeste a este son: El Sauce, Espinillo, Las Conchas, Ponciano, Moreyra, Gualeguay, Villaguay, Sandoval y Grande. Gualeguay con 350 metros y Villaguay con 170 metros son los más extensos.
Hay planteados retornos a distancias variables, pero en general con 5 km de distancia entre sí. Además está planteado un viaducto en el cruce con RP6 cerca de Paseo de la Laguna y otro en el empalme con RN15 del tipo trompeta; el acceso a Villaguay seguirá siendo con una rotonda pero se están construyendo ramas para evitarla.

Cronología
La obra se anunció en 2008 e inició en 2011 con la promesa de terminarla en 3 años. Durante la gestión de Macri se resolvió que se avanzaría únicamente con los tramos 1 y 4, los más cercanos a las RN12 y RN14 respectivamente (curiosamente quedó fuera el tramo con mayor TMDA que es el acceso a Villaguay). Tal posición fue incluso explicitada en un informe del Jefe de Gabinete al Congreso. En 2019 la obra se paralizó totalmente y se retomó en mayo de 2020, ya durante la Presidencia de Alberto Fernández. El 9 de julio de 2021 se dio por inaugurado el tramo IV, el único habilitado hasta el momento.
En septiembre de 2021 se informaba un 68% de avance. En junio de 2022 el Gobierno informó un avance total del 78%. En agosto del mismo año se estimaba que el conjunto finalizaría en julio de 2023. En diciembre de 2022 los avances eran del 83%, 84%, 88% y 99% en los tramos 1 al 4 respectivamente.
En noviembre de 2023 se habilitó el nuevo acceso a Viale por dicha ruta, el cual se realiza con el retorno de la nueva autovía. En diciembre se habilitó el tramo desde la RP20 (acceso a Villaguay) hasta el arroyo Sandoval; si sumamos a lo anteriormente habilitado quedaron 90 km continuos de autovía antes de la RN14; además se auguraba una pronta inauguración del tramo hasta Las Tunas (tramo 2).
Otras notas y comentarios:
- Abril 2023: fotos de la obra en Villaguay
- Junio 2023: fotos y estado en zona de Viale
- Julio de 2023: fotos y comentarios sobre tramos II y III
Deja un comentario