Longitud
3.13 km

Tipo
Duplicación

Finalización
diciembre 2024

Estado
85% avance (feb 2024)

Pliegos

Sin datos

Tramos

  • Tramo único: calle 2 – RP102

Duplicación de la RP5 (no autovía) entre RN12 y Laguna Brava. 70% de avance a julio de 2023.

Laguna Brava es una pequeña localidad que como tantas en el país está en un proceso de conurbación con una capital provincial, en este caso Corrientes. La ruta provincial 5 es no solo el vínculo entre ambas sino el eje sobre el cual se desarrolla el proceso de urbanización acelerada, con una expansión a ambos lados que complejiza el tránsito. Pasando Laguna Brava es el vínculo con San Luis del Palmar, otro pueblo cercano a la capital en crecimiento, y será además hasta dicha localidad parte del desvío de la RN12 como parte de las obras del nuevo puente Chaco-Corrientes.

Crecimiento radial sobre RP5 en el camino a Laguna Brava, se aprecia la zona de bajos que atraviesa

El gran caudal de tráfico motivó esta duplicación de la ruta, en un formato que la asemeja más a una avenida urbana rápida que a una ruta propiamente dicha. Son 5.8 km desde la intersección con RN12 hasta el cruce con RP99, prácticamente en el inicio del poblado. El gobernador prometió en junio de 2023 ensanchar el tramo hasta San Luis del Palmar.

Características de la obra

Las calzadas estarán divididas por bloques de new jersey, existiendo 5 retornos que permitirán cambiar de carril utilizando calles laterales pavimentadas. Se realiza una base de concreto con una capa de cemento asfáltico, se ensanchan banquinas y se provee de iluminación.

Vista de uno de los cruces en Google Earth, actualizado a abril de 2023

También se construyen garitas, dársenas de detención de colectivos, dársenas de espera y giro, así como también se efectúa el corrimiento de líneas de media tensión y la instalación de un ducto de telecomunicaciones subterráneo. En todo el recorrido hay tubos de hormigón armado, se construyen sumideros, cámaras y conexiones a frentistas que permiten encauzar las aguas.

Cabe resaltar que es en la gestión de Valdés (recordemos que Corrientes tiene un período desfasado del Gobierno nacional, el actual mandato es 2021-2025) la única obra vial con cierta importancia que desarrolla la provincia por su propia cuenta.

Cronología

Las obras comenzaron en octubre de 2020 con un plazo de 12 meses. Distintos inconvenientes (problemas con los desagües y los insumos) hicieron que el plazo inicial no se cumpla, y en junio de 2022 todavía no se había alcanzado el 50% de la obra. En mayo de 2023 el gobierno pareció acelerar la marcha de la obra y se informó que los 5 cruces estaban a un 90%.

Aspecto de tramo terminado

En julio de 2023 surgió en los medios otro inconveniente: un total de 10 frentistas habían avanzado irregularmente con sus edificaciones sobre la banquina de la obra proyectada; según se informó no hubo malicia sino desconocimiento de los frentistas. También se informó un avance del 70%, esto es, apenas un 20% en más de un año para una obra que tenía exactamente un año de plazo. De hecho, no quisieron dar plazos de finalización.

En el mismo mes de julio se informó un principio de acuerdo otorgando una suerte de indemnización que alcanzaba los $10 millones para las 10 familias asentadas, a fin de que puedan construir lo que se derribaría. Se esperaba que la solución se regularice a mediados de agosto.

En febrero de 2024 el avance era de un 85%.

Deja un comentario

Trending