Túnel Zonda

Pliegos
Sin datos
Tramos
- Tramo único: Cerro de Oro Carpintería
El túnel Zonda es una obra de ingeniería para comunicar de forma más directa el Gran San Juan con el valle de Zonda, atravesando las Sierras del Marquesado. El segmento bajo la montaña tendrá 1070 metros de largo con un carril para la ida y otro para la vuelta, a los que se suman otros 5 km para vincularla con las rutas existentes. Además permitirá el paso de un acueducto, gasoducto y fibra óptica. Debería estar terminado a fines de 2025.

La obra completa inicia en la RP12 en Marquesado, y finaliza en la rotonda de RP14 y RP38, reduciendo los casi 13 km entre ambos puntos a menos de la mitad. En este link del BID se puede descargar el impacto de estudio ambiental que da detalles de la obra.
Características de la obra
Comienza con la Progresiva 0 en la Calle Las Moras, finalizando en la Progresiva 5900, en la Av. Libertador General San Martín. El túnel Zonda tiene 1.08 km, el acceso entre el túnel y la RP14 (Av. San Martín) tiene 1.73 km, y los restantes 3.09 km están entre la salida del túnel y la RP38 (calle Las Moras). Se plantea una nueva rotonda en el cruce con RP14, así como el vínculo con la rotonda existente en la RP38.
El túnel discurre a 800 metros sobre el nivel del mar, esto es unos 300 metros por debajo del pico de la serranía en dicha sección.

El alto del túnel alcanza casi 8 metros, y el ancho unos 12.3 metros. De estos se destinarán 3.5 m a cada carril, 1.6 m a la banquina central, 75 cm a las banquinas y 1.1 m a la senda peatonal

Cronología
El comienzo fue complicado ya que la única constructora que se presentó (la brasilera Queiroz Galvão) ofertó muy por encima de lo esperado, y al ser un proyecto financiado por el BID no fue sencillo avanzar. Finalmente en noviembre de 2022 se firmó el acta de inicio y desde allí se estiman 24 meses. En mayo de 2023 se realizó la primer voladura del cerro. En junio aguardaban la llega de dos tuneleras para realizar la parte más gruesa del trabajo, y de acuerdo a las declaraciones venían cumpliendo la curva de realización en tiempo y forma.
En septiembre se estableció el avance en un 9.45%, todo correspondiente a voladuras y remoción de suelos en ambos extremos del túnel, mientras que se esperaba que inicien ese mismo mes las perforaciones; el ritmo de avance de la perforación dependerá del tipo de roca que se encuentre, aunque esperan poder avanzar varios metros antes del cambio de gestión en diciembre de 2023. La excavación propiamente dicha comenzó el 29 de septiembre desde el Portal Rivdadavia (más «amigable» para los trabajos según los técnicos), y esperan poder avanzar hasta 3 metros por día en dos turnos. Se explicó que las obras son como una fábrica y no puede detenerse, y que se espera que 30 días después inicien desde las excavaciones desde Zonda. Los túneles avanzarán desde ambos extremos y se encontrarán en el medio, para lo cual hay 2 máquinas tuneladoras y una tercera que hace de respaldo de las otras dos.
En noviembre se comunicó el despido de 65 obreros a consecuencia de la imposibilidad de importar repuestos para una máquina.
Deja un comentario